Haarlem

Grotemarkt – Haarlem 2011

Aunque gracias al SARS-CoV-2 casi no me he dado cuenta, ya son 8 meses los que llevamos viviendo en Haarlem. Muchos de los cuales, los podría haber vivido en una cueva y no hubiese notado la diferencia.

Sumados al año que ya vivimos en 2011, hace un total de 1 año y 9 meses viviendo aquí. Así que he pensado ¿es buen momento para hablar de Haarlem? Sí, es buen momento para hablar de Haarlem.

Haarlem es una (relativamente) pequeña ciudad ubicada en el centro de los Países Bajos y a unos, aproximadamente, 30 kilómetros de Amsterdam. Digo relativamente pequeña, porque Haarlem tiene unos 160.000 habitantes (censo del 2019), lo cual no son pocos, pero una vez aquí la sensación que transmite es de pequeña ciudad. Un pequeño centro histórico y un estilo de vida muy tranquilo.

Además, ¿Qué significa pequeña? Es realtivo, ¿no? Probablemente para un país como Alemania o España, una ciudad con 160.000 habitantes es pequeña, al haber ciudades como Barcelona, Madrid, Berlin o Munich. Pero para un país como los Países Bajos, cuya ciudad más grande es Amsterdam con unos 800.000 habitantes, eso convierte a Haarlem una de las ciudades más grandes e importantes del país.

A pesar de su proximidad con Amsterdam, no es de las ciudades más visitadas por los turistas (algo que agradecen/agradecemos los locales). Aunque sea conocida como la hermana pequeña de Amsterdam.

Es la capital de la provincia de Noord-Holland (Holanda del Norte, porque Holanda es una región del país, no el país), a pesar de tener Amsterdam muy cerca y en la misma provincia.

¿Cómo se puede llegar hasta Haarlem? Prepárate porque aquí te voy a sorprender. Por tren y autobús, además de en coche. ¿a qué esto no te lo esperabas?

Hay trenes con bastante frecuencia desde la estación de Amsterdam Centraal. Algunos casi directos (Intercity) y otros con paradas en todas las estaciones intermedias (Sprinter) En unos 20 minutos puedes llegar de una estación a otra. Hay diferentes líneas de autobús que salen desde la estación de tren de Haarlem y llegan a diferentes puntos de Amsterdam o a Schiphol.

También hay playa muy cerca, a unos 10km. Concretamente dos, la de Zandvoort aan Zee y la de Bloemendaal aan Zee. A pesar de ser las playas de los pueblos de Zandvoort y Bloemendaal, se le conoce como la playa de Haarlem, por su cercanía. Es muy fácil encontrar gente que diga que Haarlem tiene playa. No sé qué pensarán los habitantes de Zandvoort y Bloemendaal de esto.

Una vez en Haarlem, ¿qué puedes hacer? Imaginemos que te alojas en Amsterdam y llegas en tren.

Obviamente lo primero que verás será Haarlem Station. Sorprende (al menos a mí me sorprendió) porque uno no se espera una estación tan grande para una ciudad (relativamente) pequeña. Pero, como dije, Haarlem es de las ciudades más grandes. Además, es una estación por la que pasan muchos trenes hacia el norte, sur u oeste del país. Se puso en funcionamiento en 1839 y se reformó a principios del siglo XX. De estilo Art Nouveau y considerado monumento nacional. Merece ir la pena a verla, incluso si vienes en otro medio de transporte.

Desde la estación puedes salir hacia Haarlem Noord (via Kennemerplein) o Haarlem Zuid (via Stationplein). Puedes ir hacia el norte (donde vivimos ahora) y dar un paseo pero es zona principalmente residencial. Así que saldremos hacia el Sur.

De ahí llegarás, a través de una calle comercial llena de tiendas, bares y restaurantes y siempre concurrida al Grote Markt, que significa en holandés Gran Mercado. Es la plaza principal del centro de Haarlem y corazón de la ciudad.

Seguro que lo estás sospechando… Si esta plaza se llama, en holandés, Gran Mercado, ¿es porqué…? Correcto Sherlock Holmes! Aquí se hace el mercado semanal de Haarlem. Concretamente cada sábado desde, creo, el siglo XVIII. Flores, fruta, queso, pan, carne, pescado, verdura,… Encontrarás de todo si pasas por aquí un sábado cualquiera. Y no solo el mercado, es el lugar donde pasan la gran mayoría de eventos en la ciudad como el Haarlem Jazz&more, la llegada del Bloemencorso, Sinterklaas,…

Está rodeado de bares y restaurantes y es la principal área de copas y ocio de los Haarlemmers. En el centro de la plaza hay un elemento que no pasa desapercibido, la Grotekerk van St. Bavo o también Gran Iglesia de San Bavo. Es de estilo gótico y dentro cuenta con un órgano del cual todos están muy orgullosos. Está situado a unos 30 metros de altura, dispone de unos 5000 tubos y está considerado uno de los mejores y más grandes órganos del mundo. Si esto no fuese suficiente para sentirse orgulloso, este órgano fue tocado por Mozart, siendo niño, y también por Haendel. Estando en el centro de la plaza mirando hacia la iglesia lo más probable es que tengas frente tuyo la Filarmónica de Haarlem y a tus espaldas el Stadhuis o ayuntamiento.

Todo corazón tiene sus venas y arterias principales y en el caso de Haarlem y el Grote Markt esas son las conocidas como Goude straatjes (o callejuelas doradas en español). Son un conjunto de unas 7 pequeñas calles alrededor de la plaza llenas de bares, restaurantes, cafeterías y pequeñas tiendas o boutiques.

Como te puedes imaginar es a través de estas calles que se respira el mejor ambiente de Haarlem. Compras, cafés, copas… Hasta las ~17.00 que cierra todo. A excepción de los jueves (que suele cerrar todo más tarde) y los domingos (que suele estar todo cerrado) aquí la vida acaba entre las 17.00 – 17.30. Todas las tiendas y cafeterías cierran, quedando abiertos solo supermercados y restaurantes. En verano aún es soportable, pero en invierno pasear a las 18.00 por el centro de Haarlem es como estar paseando por una ciudad fantasma.

Tú, la oscuridad, la luz tenue de una farola y tu sombra… Eso es todo.

Creo que por el momento el paseo ya ha sido suficiente, ¿no? Que tal si lo dejamos aquí por un momento, descansas y me esperas en el Grotemarkt. En el siguiente post vendré a recogerte y seguiremos dando una vuelta por Haarlem. No quiero que se te haga esto muy largo, por muy pequeña que sea la ciudad.

Bonus track Cheesecake

Si quieres mientras me esperas puedes ir a una cafetería en una de las Gouden straatjes. Se trata de una tienda de especialidades portuguesas donde también tienen espacio de cafetería. Buen café y aún mejor Pastel de Nata y Pastel de Feijao. Se llama A Loja y se encuentra en una de las calles detrás del Grote Markt. Sin duda, uno de nuestros lugares favoritos. Ah! y el chico habla español.

5 comentarios en “Haarlem

  1. Pingback: Haarlem reload – Persiguiendo un cheesecake

  2. Pingback: Dos errores y un café – Persiguiendo un cheesecake

  3. Pingback: Bloemencorso – Persiguiendo un cheesecake

  4. Pingback: Trabajando y viviendo en un idioma que no es el tuyo – Persiguiendo un cheesecake

  5. Pingback: Ese febrero de 2011 – Persiguiendo un cheesecake

Deja un comentario