Un Berlín menos turista II

Ya ha pasado bastante tiempo desde que publiqué el post Un Berlín menos turista I con el que tenía la intención de empezar una serie de posts repasando algunos sitios menos turistas de Berlín que merece la pena visitar.

De hecho, hace bastante desde que publiqué mi último post. Mentiría si digo lo típico de que es que no tengo tiempo, tengo muchas cosas que hacer…

El problema es que no tengo energía. Soy programador de software y cuando termina la jornada lo que menos me apetece es ponerme otra vez delante del ordenador. Así que pasa un día, otro día y otro día… y los posts siguen en borrador.

Pero finalmente he decido seguir con esta serie con lugares que se pueden visitar en Berlín y que no son tan conocidos o tan turísticos.

Así que coge energía (las que no suelo tener por las tardes 😀 ) y vamos a ver qué se puede visitar en Berlín.

Paseo por la Karl-Marx-Allee

Photo by Bastian Pudill on Unsplash

Más de uno se estará tirando ahora mismo de los pelos.

Espera… ¿estás hablando en serio? La Karl-Marx-Allee

Sí, la Karl-Mark-Allee… déjame explicar. Ésta se trata de una gran avenida que conecta los barrios de Mitte (desde Alexanderplatz) y Friedrichshain. No es el lugar más bonito de Berlín (al menos a mi parecer), pero sí uno de los más característicos y por eso creo que es interesante darse un paseo por allí.

Es una gran exhibición de la arquitectura soviética brutalista. Un mamotreto de edificio al lado del otro, todos iguales. Grises, sobrios y repetitivos todos ellos.

Por el camino te encontrarás con varios lugares emblemáticos como el Kino Internacional, Café Moskau o la Frankfurter Tor (la foto de arriba) En esta calle también encontrarás el Museo de los videojuegos. No es muy grande pero, al formar yo parte de este sector profesional, no podía dejar de comentarlo. Si te gusta jugar a videojuegos y eres una persona nostálgica seguro que lo disfrutarás.

Esta avenida era donde el gobierno socialista de la DDR realizaba sus desfiles militares como demostración de poder. También es una avenida conocida por formar parte de películas y series como Goodbye Lenin (toda la historia pasa en esta avenida), Gambito de dama o Counterpart.

Gendarmenmarkt

A pesar de ser una de las plazas más famosas de la ciudad, estar en un lugar muy céntrico y ser de las más bonitas, no suele ser de los lugares más abarrotados. Aunque sí que se ve bastante turista.

Es uno de los lugares más bonitos y de mis favoritos. Tuve la suerte de trabajar justo al lado y de tener que pasar por ella cada día durante más de 2 años.

No escribiré más sobre ella ya que hace 3 años escribí este post sobre esta plaza. Te invito a que sigas leyendo allí en el caso de que quieras tener un poco más de información.

Pfaueninsel

Se trata de una pequeña isla localizada en la frontera entre Potsdam y Berlin.

Pfauen significa, en alemán, pavos reales. Insel, isla. Supongo que esto te debe dar una pista de qué puedes encontrar en esta isla a parte de: mucha naturaleza, un pequeño castillo, un jardín botánico y uno de los lugares donde me he tomado uno de los mejores Eiskaffee en Berlín.

Es un gran lugar para un viaje de un día, al cual sólo se puede acceder vía ferry. Poco turista encontrarás por allí (al menos cuando fuimos nosotros) y bastante visitante local.

Si te lo estás preguntando la respuesta es sí, hay pavos reales en libertad alrededor de la isla.

Museo de la Stasi

Ubicado en el barrio de Lichtenberg (barrio vecino de Friedrichshain) se encuentra lo que fueron las oficinas de la Stasi y que, en la actualidad es un museo.

Toda una serie de plantas con toda una documentación gráfica de la historia de lo que fue la Stasi para la DDR. Puedes pasarte por este post de 2019 donde hablo de este museo.

Prisión de la Stasi (Berlin-Hohenschönhausen Memorial)

Acabamos el recorrido de hoy con esta pequeña joya escondida también en el barrio de Lichtenberg no muy lejos de las antiguas oficinas de la Stasi.

Visita altamente recomendada si vienes a Berlín. Es la antigua prisión de la Stasi donde, como imaginarás, encarcelaban a todos los presos políticos de la época con pocos o ningunos derechos humanos.

El gobierno soviético de la DDR se encargó de ocultar este trozo de Berlín que no salía en los mapas.

Te dirijo a este otro post que dediqué a la visita que hice a este lugar en el 2019.

Con esta interesante última visita terminamos el recorrido de hoy. Aunque no acabamos la visita a Berlín. Tengo más lugares preparados para nuevos posts. Espero que te gusten y que no tarde tanto tiempo hasta escribir el próximo post 🙂

¿Has visitado alguno de estos lugares? ¿Qué te parecieron? ¿Tienes algunos otros lugares recomendables o favoritos en Berlín?

Mis Eiskaffee favoritos en Berlín

En Berlín (y creo el resto de Alemania) decir Eiskaffee es sinónimo de decir verano y decir verano es sinónimo de decir Eiskaffee. De la misma forma que el invierno tiene la misma relación con capuccino y tarta/pastel.

Y no digo helado, porque he visto las heladerías abiertas todo el año y gente comiendo helado todo el año. Sí, todo el año. Sí, en invierno también. Sí, en Berlín. Lo que tienen aquí con el helado es enfermizo. Nunca en mi vida he visto comer tanto helado como el que se come aquí.

Y ten mucho cuidado en lo que realmente quieres pedirte o acabarás descubriendo el Eiskaffee sin desearlo, como nos pasó a nosotros. «Hace mucho calor y me apetece algo fresco. Creo que me pediré un café con hielo», «Hielo en alemán es eis, debe ser esto de Eiskaffee»…. Y tracatá! Eis en alemán tiene dos significados: hielo y helado (el dulce). Si lo que quieres es un café con hielo deberás especificar que quieres un café con cubitos de hielo, es decir: Kaffee mit eiswürfeln.

El Eiskaffee es una de las delicatessen del verano. Se trata de un café con hielo, con 1 ó 2 bolas de vainilla y un remate final de nada montada con un poco de cacao o canela espolvoreada. Una delicia veraniega y un clásico. Se convierte en un hábito y no hay fin de semana que pase sin que caiga al menos uno. ¿Te has secado ya la babilla?

Bueno, el objetivo de este post no era el explicarte la receta del Eiskaffe si no el explicar cuáles son mis favoritos en Berlín.

Cafe Extrablatt

En pleno barrio de Charlottenburg (el más famoso y comercial del Berlín del oeste) Cafe Extrablatt se encuentra en uno de los locales de un centro comercial que hay en Wilmersdorfer Strasse, como una especie de Rambla alemana. Suele ser el lugar que visitamos para tomar algo cuando vamos a Charlottenburg, pero de todos los Eiskaffe que mencionaré hoy, probablemente sea el más flojo.

Una de las cosas buenas respecto a los demás es que, para saciar la gula, al café, la bola de vainilla y la nata, si te ha parecido poco, le añaden el cono del helado. ¿Cuándo se ha visto una bola de helado sin cono? Pues aunque esté metida dentro del café!

Oxymoron

Este lo encontramos un poco por casualidad. Estábamos dando una vuelta por Hackescher Markt y en el Hof que hay al lado entramos para ver qué había para tomar algo. Vimos este café, comprobamos que tuviese Eiskaffee y nos sentamos. Oxymoron está un poco escondido de la calle principal, pero como la gran mayoría de cosas en Berlín. Si esperas encontrarlo todo a pie de calle, como estamos acostumbrados nosotros, te perderás más de la mitad de las cosas.

En este bar también tienen una variedad que hay en muchas cafeterías, para los menos cafeteros o los que no pueden beber café a partir de según que horas, que es el Eisschokolade. Como el Eiskaffe pero con chocolate. Aunque pueda parecer lo contrario, el de la izquierda es el Eiskaffe y el de la derecha el Eisschokolade.

Es de los mejores que he tomado y eso es porque el café sabe a café. Uyyyy, ¡qué sorpresa!! Bueno, es que en la mayoría de sitios suelen poner o café con leche, o batido de café… Que al final no sabe tanto a café.

Kaffeehaus KuchenRausch

En el barrio de Friedrichshain se encuentra Kaffeehaus KuchenRausch. Como no puede ser de otra forma lo encontramos de casualidad paseando por el barrio. Estábamos cansados y con ganas de tomar algo (qué gulas! siempre merendando!) Diría que es un Eiskaffee muy parecido al de Oxymoron y también tienen Eisschokolade.

Café Eiszeit

El Café Eiszeit es el menos céntrico de todos, ya que se encuentra a unos 60 kilómetros de Berlín. Aún así lo añado porque es de mis lugares favoritos. Se encuentra cerca de un lago al que solemos ir en los meses de verano y, alguna vez, cae un Eiskaffee antes de volver a casa. Una de las mejores cosas que tiene es su ubicación, un pueblo pequeñito en mitad de un parque natural sólo rodeado de naturaleza y tranquilidad.

Como habréis podido observar lo de la foto son dos Eisschokolade, a pesar que habíamos pedido dos Eiskaffee. Si no sabéis alemán es probable que tengáis problemas para entenderos. No hablan ningún otro idioma.

Kaffeegarten auf der Liegewiese

Para finalizar, probablemente el mejor Eiskaffee que haya tomado en Berlín sea el de Kaffeegarten. Como podéis ver en la foto es café puro, con una nata que está riquísima y una sabrosísima tarta de manzana. Además el entorno ayuda. Se encuentra en la Pfaueninsel (también conocida como Isla de los pavos reales), una pequeña isla en el río Haven rodeada de naturaleza, jardines, algún castillo y, obviamente, pavos reales. Una muy recomendada visita, no sólo por el Eiskaffee, si vienes a Berlín.