
La respuesta corta es: depende. Si quieres saber la larga, sigue leyendo.
¿Tienes carnet de conducir de un país de la Unión Europea? Si lo tienes, seguro que si lo ves por la parte frontal verás en la parte superior izquierda la bandera de la UE con las iniciales del país donde se expidió.
Probablemente hayas pensado como pensaba yo que, al ser un carnet de conducir europeo, te permitía conducir por cualquier país de la Unión Europea, sin necesidad de homologarlo o cambiarlo… Simplemente llegas al nuevo país, conduces y ya está.
Esto es cierto a medias.
Si necesitas conducir de forma temporal como alquilar un coche o viajar temporalmente con tu propio coche, eso es cierto. Cualquier permiso de la UE te permite conducir por cualquier país de la misma.
¿Y si me voy a vivir a otro país de forma permanente? ¿También me sirve?
Yo pensaba que sí, que tampoco necesitaba hacer nada. Pero hace poco descubrí que esto no era así. Por casualidad, porque mi intención era seguir haciendo lo que venía haciendo hasta ahora. Nada. Seguir con mi permiso y renovarlo en España.
El depende es porque sólo en ciertas situaciones hay que cambiarlo.
Si cuando llegas al país tu permiso de conducir es Europeo y aún es válido, no tienes que hacer nada. Puedes seguir conduciendo y usarlo sin problemas.
Sin embargo, si una vez ya viviendo el carnet se te rompe, se te pierde, te lo roban, se te caduca… Es decir, necesitas expedir uno nuevo, entonces necesitas hacerlo en el país donde estés. Si decides volver a tu país a renovarlo, podrías ser multado.
En el caso de caducarse (que es lo que me pasó a mí) lo que deberías hacer es lo que yo no hice. Cambiarlo antes de que se caduque. En cuyo caso tendrás que seguir los sencillos pasos que explicaré un par de párrafos más abajo.
Sin embargo, si ya tienes el carnet caducado, necesitarás o un papel de la Dirección General de Tráfico certificando que puedes conducir (a pesar de estar el permiso caducado) o ir a tu país a renovarlo y cambiarlo a la vuelta (lo que significa pagar doble).
¿Qué debes hacer para realizar este cambio?
En el caso de Holanda es muy fácil. Sólo debes ir al gemeente (las oficinas del ayuntamiento donde se hacen las gestiones), con cita previa, de la población donde vivas. Una vez allí deberás entregar una foto, rellenar unos papeles, pagar las correspondientes tasas y entregar tu permiso de conducir. Sí, esto significa que lo pierdes por un tiempo, durante el cual no podrás conducir.
Una pequeña pausa aquí. Cuidado con entregar cualquier foto, porque no servirá. Yo intenté presentar las mismas que me hice para renovar el pasaporte en España y me las rechazaron. Parece ser que cada país tiene sus propias manías. Se acaba la pausa.
Si no encuentran ningún problema por el que necesiten más papeles (algo que a mí me pasó por ir de listillo), en un plazo de unas 3-4 semanas te llegará una carta a casa, avisando que el permiso ya está listo. A la vez que te envían esta carta, el permiso va camino del gemeente correspondiente. Ahora solo es cuestión de recorrer el camino que hay entre tu casa y el gemeente, entregar la carta que has recibido y un papel que te dieron el día que entregaste tu carnet. A cambio te entregarán tu nuevo permiso de conducir.
El cual será igual. Mismo tamaño, mismo tono rosado, mismo formato y el mismo permiso para conducir por cualquier país de la UE. Pero esta vez en el idioma local (en mi caso holandés) y con otras letras diferentes dentro del círculo de estrellas (en mi caso NL)
Pingback: Importar el coche a Países Bajos – Persiguiendo un cheesecake