Bevrijdingsdag

El 5 de mayo de 1945, el general canadiense Charles Foulkes se reunía con el comandante alemán Johannes Blaskowitz, en presencia del Príncipe Bernhard, para negociar la rendición y posterior retirada del ejército nazi de los Países Bajos.

Ese día se hacía oficial la liberación del país por parte de las tropas nazis ocupantes.

También daba paso a una de las festividades más curiosas que nunca he visto. Luego explico por qué.

Desde entonces, cada 4 mayo se celebra en Holanda el Nationale Dodenherdenking o Día de los caídos (Doden – muertos y herdenking – commemoración y que se pronuncia, aproximadamente, como en español pero con la h inglesa) en el que se recuerdan a todos los fallecidos por la Segunda Guerra Mundial y cada 5 de mayo el Bevrijdingsdag o Día de la Liberación (Bevrijding – liberación y dag – día y se pronuncia, más o menos, befreidingsdaj).

Durante estos dos días se realizan toda una serie de eventos y celebraciones oficiales durante los cuales los edificios oficiales (y mucha gente en sus casas, aunque no es obligatorio) ondean la bandera holandesa (el 4 de mayo a media asta). Una curiosidad es que en muchas fachadas holandesas se puede observar como ya disponen de un artilugio (ni idea cómo se llama) para colocar la bandera.

Este año estaba la celebración dedicada a la conmemoración de los ’75 años de libertad’, pero debido al COVID-19 las celebraciones han sido bastante sencillas… y vacías.

Hasta aquí todo normal, ¿cuál es la curiosidad de esta fiesta?

El 5 de mayo es una fiesta oficial en los Países Bajos, sin embargo no siempre es festivo. Es decir, uno no se libra de ir a trabajar. Si quieres tener el día libre, necesitarías hablar con tu empresa y ver qué se puede hacer.

Excepto… ahora es donde viene … cada 5 años. Por alguna extraña razón que desconozco y no he conseguido encontrar aún, cada 5 años sí que es un día festivo.

Este año 2020 tocaba festivo. Imagínate, un día que solo es festivo cada 5 años y cuando llega, toca en mitad de pandemia. Fiesta desperdiciada y a esperar otros 5 años para volverla a tener.

No todo son celebraciones oficiales. También hay que dejar espacio para la diversión, especialmente ahora que comienza a llegar el buen tiempo y se puede disfrutar ya el exterior. Hay muchos lugares donde se realizan festivales de música, siendo el de Haarlem, llamado Bevrijdingspop, probablemente uno de los más populares del país.

Sin embargo, como ya te imaginarás, este año se ha tenido que cancelar. Habrá que esperar al año que viene porque, las celebraciones, sí que suceden cada año.

Deja un comentario