La alarma del lunes a las 12h

Haarlem. Febrero 2011.

Lunes, 7 de Marzo de 2011. Hace escasamente dos semanas que hemos llegado a Haarlem y aún nos estamos adaptando al nuevo piso, la nueva ciudad, el nuevo país… y sí, no nos engañemos, también la nuevo clima. Yo aún no trabajo. Hemos venido a Países Bajos a lo loco, dejando nuestros trabajos en Barcelona y sin trabajo aquí, y estoy comenzando a buscar. Nadia (mi esposa) aún no ha empezado sus clases de inglés. Ella ha venido sin hablar inglés ni holandés. Se apuntó, desde Barcelona, a un curso en la Universidad de Amsterdam, que aún no ha empezado. Así que estamos en casa. Tranquilos.

De pronto comenzamos a escuchar un sonido. Es algo que no esperamos y nos extraña, pero a la vez es un sonido que me suena familiar. Es una alarma que parece que suena por toda la ciudad. ¿Una alarma?

Ya sé por qué me suena familiar. Me suena a la típica alarma de las películas y series basadas en la Guerra Mundial para avisar a la población que se acerca un bombardeo. ¿Cómo? ¿En serio? Creo que es momento de comenzar a dejar de ver tanta ficción. Me está afectando demasiado.

Pero no, es cierto, la alarma sigue. ¿Qué es esto?

L’educazione del piatto: La dieta è stressante

Miramos por la ventana para ver qué hacen nuestros vecinos. Cómo reaccionan. Pero todo sigue con normalidad.

Vivimos en una calle tranquila donde apenas pasa nada. Apenas circulan pocos coches y la poca gente que camina por allí somos solo los vecinos. No es calle de paso para nada.

Todo sigue con la misma tranquilidad. Nadie corre, nadie grita… ¿Qué es esa alarma entonces?

Es un test que se hace en todo el país del sistema de alarmas nacional desde principios de los años 90. Cada primer lunes de mes a las 12.00 suenan las alarmas. El objetivo del test es probar que el sistema de alarmas nacional funciona como se espera de un sistema de alarmas. Es decir, que suena y suena fuerte para alarmar a la gente. Sobre todo si es el primer lunes de mes de tu vida que pasas en Holanda.

Entonces la pregunta, ¿qué debería hacer si suenan las sirenas en un momento que no es el primer lunes de mes a las 12.00? Si se da ese caso, es que hay una emergencia. La recomendación es entrar lo más rápido posible a un lugar interior (tu casa, un edificio, una tienda,…), cerrar puerta y ventanas y sintonizar radio o TV para esperar más noticias.

¿Y si hay una emergencia un primer lunes de un mes a las 12.00? Bueno, en ese caso, mala suerte. Las probabilidades eran tan bajas que nos ha tocado la lotería.

Más información (en inglés) aquí.

De vez en cuando, y como complemento al sistema de alarmas, también se prueba el sistema de emergencia a teléfonos móviles. En ese caso lo que hacen es enviar un mensaje a todos los teléfonos a través del sistema de emergencia de éstos. En este caso no es el primer lunes de cada mes a las 12.00. Si no, muy de vez en cuando. Pero sí, también un primer lunes de mes a las 12.00. El último fue el pasado 7 de Diciembre de 2019.

Así que si te pilla en Países Bajos un primer lunes de mes a las 12.00 y escuchas una alarma sonar ya sabes cómo reaccionar. Y si es otro día y/u otra hora, también.

Deja un comentario